
Acueducto romano de Albarracín
Population
Province
Monuments
Type of Route
Routes
Point of Information
Phone Information
Description
Entre las localidades de Albarracín y Cella se levantó, en época romana, un acueducto para trasladar agua desde el río Guadalaviar. La necesidad de abastecer de agua esta zona en época imperial, hace pensar en la existencia de un importante centro militar e industrial. Es un gran ejemplo de la ingeniería romana en Aragón. Su construcción se fecha en el siglo I, a juicio de los restos arqueológicos encontrados en la zona. Cesó su funcionamiento en el siglo XII, tras el descubrimiento de una fuente natural en Cella. Su estructura original se componía de arquerías y canales abiertos, así como de galerías subterráneas y pozos verticales. Fue fabricado en mampostería y argamasa. Se conservan importantes restos del acueducto, grandes arcadas y galerías excavadas en la roca y un gran número de pozos.