
Castillo de Arcos de Jalón
Province
Monuments
Type of Route
Routes
Phone Information
Description
Arcos de Jalón se encuentra situado en el sur de la provincia de Soria, en la submeseta norte y haciendo fronteras con Aragón y Castilla-La Mancha. Arcos de Jalón, igual que otros enclaves sorianos donde se localizan castillos como Jubera, Somaén o Monrtuenga, contituye un paso natural entre Castilla y Aragón, y por tanto una importante plaza desde donde controlar el acceso a Aragón, contando para ello con una extensa red de atalayas. La zona fue objeto de disputas entre Pedro I y la casa Trastamara, así como entre castellanos y aragoneses durante las guerras de la Raya. Ya en el siglo XIV el Castillo fue sitiado numerosa hueste del Rey castellano Pedro I el Cruel, contra el rebelde D. Fernán Gómez de Albornoz, partidario de su hermano bastardo Enrique de Trastamara. Al Norte de la antigua N-II, en un cerro de 900 m. y una altura relativa de 80 m. a 600 m. del Jalón sobre calizas, margocalizas, caliches, areniscas y arcillas terciarias del Mioceno Inferior, se localiza el castillo. Fechado en el siglo XIV, se levanta sobre la antigua fortaleza árabe. Ya en el siglo XIV el Castillo fue sitiado por los partidarios del Rey castellano Pedro I el Cruel, que lucharon contra el rebelde D. Fernán Gómez de Albornoz, partidario de su hermano bastardo Enrique de Trastamara. Precisamente el primer propietario conocido fue Fernán Gómez Albornoz, cuyos escudos aparecen en la puerta de acceso a al Torre del Homenaje, aunque se sabe que pasó por distintas manos como Juan Duque o las familias de los Manrique o los Medinacelli que lo poseyeron hasta principios del Siglo XIX.... Texto completo.